Mansias 3: Péndulo

Publicado el 1 de julio de 2023, 19:42

PÉNDULO

Cómo utilizar el péndulo

LECTOR DE CHAKRAS CON PÉNDULO 

Guía Básica para principiantes

Esto es una pequeña guía para aprender a mirar de forma sencilla los CHAKRAS distancia con el péndulo.

No entraremos en grandes detalles ni en complicaciones, pues considero que la mejor manera de aprender es PRACTICANDO y EXPERIMENTADO, hay muchas formas de utilizar el péndulo y cada uno de nosotros tenemos la nuestra.

 

¿Cómo ESCOGER un PENDULO?

lo más sencillo cuando se adquiere un péndulo por primera vez es dejarse llevar un poco por la INTUICIÓN, mas adelante ya entraremos en cómo hay que cogerlo y como programarlo para que nos dé respuestas.

 

GUÍA PASO A PASO A PASO de cómo UTILIZAR nuestro PÉNDULO

 

- 1er PASO: EL PÉNDULO

Los péndulos pueden ser de variadas formas y materiales, más caros o más baratos, lo que si os recomendaría es no utilizarlos de materiales sintéticos ya que son poco fiables. Los tenéis de METAL, muy recomendables si les vais a dar un trote todo terreno ya que no hace falta «limpiarlos» tan a menudo y es mucho mas difícil que se rompan.

Los hay de MINERALES (ahí si que se abre todo un abanico de posibilidades)Cuarzos, turmalinas, hematites, jade, ágatas, minerales combinados y un gran etc (podéis conseguirlos AQUÍ). Aquí si que entra un poco más el gusto de cada uno o la afinidad con tal o cual mineral.

Yo suelo recomendar dejarse guiar por la sensación que te da el péndulo al cogerlo, igual que cuando adquirimos nuestras piedras.

También tenemos los de MADERA, los hay de distintas maderas y formas, el más conocido es el PÉNDULO HEBREO, (sinceramente los he probado poco).

Y por ultimo tendríamos ya los más elaborados con metal y mineral, metal y madera, madera y mineral o con los tres elementos (algunos autenticas joyas).

 

- 2º PASO: COMO COGER EL PÉNDULO

Una vez elegido el péndulo es interesante aprender a sujetar la cadena del que cuelga, unos dicen que si mano derecha que si izquierda, os digo lo mismo, dejaros llevar, yo soy zurdo y lo sujeto con la izquierda ya que mi pulso es mas firme. Yo os recomendaría que el extremo de la cadena tuviese algún tope así, es mas fácil sujetarla y que no se resbale.

Como podéis ver, este péndulo tiene una terminación en barra, la gran mayoría terminan con una bolita o una anilla, alguno ni eso, pero  Podéis «tunearlo» a vuestro gusto, en las tiendas de abalorios encontrareis un sin fin de posibilidades para ello.

La forma de sujetar el péndulo ha de ser firme, no tengáis miedo, ni muerde ni da calambres.

Sostener la cadena como si os fuese a picar un bicho solo os dará una lectura incorrecta, la mejor forma es que una parte de la cadena quede entre los dedos y se descuelgue por encima del dedo índice, de esta forma el «balanceo» del péndulo es más preciso.

 

- 3er PASO: PREGUNTAR AL PÉNDULO

Una vez conocido estos pequeños detalles, solo nos queda programarlo para que nos de las respuestas.

La forma más habitual es preguntas sencillas con respuestas de SI o NO (recordad, somos principiantes) para el Si se suele pedir que gire en el sentido de las agujas del reloj

, y para el NO, al contario.

También se puede indicar que para en Si se balancee de adelante a atrás

y para el NO, de derecha a izquierda,

eso ya es al gusto de cada uno, lo dicho, experimentad.

Y ya por fin entramos en lo que nos ha traído hasta aquí, comprobar los chakras por medio del péndulo.

Aquí tenéis una tabla con los siete chakras principales, sí, he dicho bien, los siete principales, pues hay muchos más repartidos por el cuerpo, pero los principales son estos y con estos vamos a trabajar.

 

La forma más cómoda es poner el péndulo en el centro y desde ahí ir poniéndolo sobre cada chakra señalado y la pregunta más indicada seria

 

– ¿Esta abierto este chakra? El péndulo os dará una respuesta positiva o negativa, también puede darse el caso de que no responda, recordad, hay que «programarlo» primero para que os de las respuestas, también es posible que en ese momento vuestras energías o vosotros no estéis en un momento optimo (estrés, cansancio, sobrexcitación por café, medicación, drogas, etc.) y el péndulo decida esperar a que estéis en buena forma.

Es recomendable empezar por el chakra raíz, el primero, ya que por el sube la energía de la tierra y va abriendo los demás, si los comprobáis de forma aleatoria podéis tener lecturas erróneas y la terapia que realicéis no sea tan satisfactoria como desearíais.

Cada vez que preguntéis sobre un chakra, después de la respuesta, hay que volver con el péndulo al centro ya que es el «PUNTO NEUTRO« y desde ahí pasar al siguiente, una pequeña recomendación seria poner una punta de cristal de cuarzo en el centro, a mi me da muy buen resultado.

Recordad, haced siempre preguntas sencillas para obtener respuestas fiables, si por ejemplo preguntáis, ¿Esta abierto o cerrado el chakra…?

posiblemente no tengáis respuesta, la pregunta más adecuada seria, ¿Esta abierto el chakra…? la respuesta será un SI o UN no casi con toda seguridad. Ya sé que soy pelma, pero es un error muy común sobre todo 

al principio y nos ha pasado a todos (y aun nos pasa de vez en cuando)

Una de las formas para abrir los chakras es con Reiki, poned el cuarzo correspondiente sobre el chakra indicado y proyectad la energía sobre él, tendréis buenos resultados, si la persona en cuestión no está cerca canalizad la energía a distancia «visualizando» la persona y el chakra y si tenéis los datos de esa persona (nombre, apellidos, fecha de nacimiento) mejor, siendo a distancia yo os recomendaría repetirlo dos o tres días para aumentar su eficacia.

Después de cada sesión acordaros de limpiar el péndulo y los minerales que hayáis utilizado, así como a vosotros mismos, pasar las manos por debajo de un chorro de agua durante un par de minutos es suficiente y beber un buen vaso de agua también es bueno ya que ayuda a mover el agua de nuestro interior y eliminar toxinas.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios